martes, 1 de mayo de 2012

Consejos de seguridad contra incendios en el hogar : Puedes protegerte de los incendios con: * un detector de incendios autonomo , de fácil instalación y bajo coste , te avisara de un conato de incendio en tu hogar dando la alarma que te avisa para que puedas escapar del incendio , Si es de noche esta alarma te podrá despertar. Es el mejor sistema para sobrevivir en un incendio cuando se produce por la noche. * una manta apaga fuegos , sirve para apagar los fuegos de líquidos inflamables como el aceite de una sartén o de una freidora. Hay que tenerla en la cocina en un lugar visible y fácil de alcanzar. * un extintor de incendios portátil. Se pueden apagar los incendios que se originan en casa cuando son pequeños. Tiene que estar en un sitio visible y fácil de coger. Para que sea eficaz hay que saber cómo manejarlo. No dejar abandonada la olla, el puchero o la sartén ,nunca echar agua en una sartén o freidora incendiada. Las estufas pueden producir incendios: no ponerlas cerca de muebles o cortinas ni poner a secar la ropa encima. Los niños no conocen los peligros del fuego.No dejar a los niños solosen casa ni un momento. Dejarlos siempre al cuidado de alguna persona mayor (un vecino por ejemplo). No dejar las cerillas o mecheros al alcance ni a la vista de los niños. La instalación eléctrica es un riesgo grave de incendio: No sobrecargar los enchufes con ladrones. Utilizar enchufes y conexiones normalizados. Desconectar los aparatos eléctricos después de usarlos y apagar la televisión con el interruptor (se ahorra un 20% de electricidad). Cuidado con las velas.No dejarlas desatendidas en ningún momento ni encendidas al salir de casa o al irse a dormir. Todos los a ñ o s s e p r o d u c e n muertos por usar braseros de carbón. No usar nunca braseros de carbón o leña. Limpiar regularmente la campana extractora y la chimenea. La acumulación de grasa y suciedad en los 3 conductos puede producir incendios. Cuidado con el tabaco: No fumar en la cama. No vaciar los ceniceros en la papelera. No manipular ni dejar productos inflamables cerca de puntos calientes: cocinas, hornos, etc. Cuidado con el gas. Las habitaciones que tengan cocinas, calentadores o estufas de gas deben tener ventilación al exterior. Cerrar siempre la llave del gas después de usar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario